¿Qué es el Cáncer?
Es la propagación incontrolada de células anormales que con el tiempo adquieren tamaños y morfologías anómalas, pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo consumiendo así la energía de quien lo padece, debilita sus defensas contra otras enfermedades y puede extenderse a más órganos y tejidos, causando lo que se conoce como metástasis.

El Cáncer Infantil o Cáncer Pediátrico es aquel que afecta a niños, niñas y adolescentes.
Los cánceres de la niñez pueden ocurrir repentinamente, sin síntomas precoces, y en la mayoría de los casos tienen un mejor pronóstico que el cáncer en adultos; por ello es imprescindible que todos los menores tengan acceso a un tratamiento adecuado en cuanto es diagnosticado.
La mayoría de los síntomas del Cáncer Infantil son confundidos con los síntomas gripales, lo que conduce a que no sean detectados a tiempo. Es importante estar atentos, en especial cuando estos síntomas sean repetitivos o persistentes, por ello es recomendable acudir al médico pediatra para un chequeo general de los menores.

Leucemia
La leucemia, es el cáncer infantil más frecuente. Afecta la médula ósea, tejido donde se producen los glóbulos blancos (defensas del cuerpo). Estas células sanas son reemplazadas por glóbulos blancos anormales dificultando así que la sangre cumpla su función.
Tumores del Sistema Nervioso
Los tumores del Sistema Nervioso Central, comienzan cuando células sanas del encéfalo (cerebro) o de la médula espinal cambian y crecen descontroladamente, formando una masa. Esta masa puede aumentar considerablemente, causando daños y presión a otras partes del cerebro.
Linfomas
Los linfomas, es un tipo de cáncer que se desarrolla en las células llamadas linfocitos presentes en los ganglios linfáticos (cuello, axilas e ingle), las cuales hacen parte del sistema inmunológico del cuerpo. Hay dos tipos: Linfoma Hodking y no Hodking, ambos se comportan y tratan de manera diferente.
También se presentan otros tipos de cáncer como lo son:
Retinoblastoma
(cáncer en la retina)
Osteosarcoma
(cáncer en los huesos)
Tumor de Wills
(Cáncer en el riñón)
Quimioterapia
Es un medicamento muy fuerte capaz de destruir las células cancerosas; Se suministra al paciente vía intravenosa (inyectada en vena) u oral (por boca).
Radioterapia
Es la irradiación por un haz de ondas o partículas muy potentes, que destruyen o lesionan las células. cancerosas. Entre los efectos secundarios
Cirugía
Se utiliza para retirar tumores que afectan a partes específicas del cuerpo como por ejemplo, el caso de un osteosarcoma en el fémur