¿Qué es el Cáncer?
Es la propagación incontrolada de células anormales que con el tiempo adquieren tamaños y morfologías anómalas, pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo consumiendo así la energía de quien lo padece, debilita sus defensas contra otras enfermedades y puede extenderse a más órganos y tejidos, causando lo que se conoce como metástasis.
Situación en Colombia

Se diagnostican 1.400 casos nuevos de Cáncer Pediátrico al año.

El Cáncer es la segunda causa de mortalidad infantil en menores entre 5 y 15 años.

La tasa de supervivencia en Colombia es del 60% mientras que en Países desarrollados la Tasa de Supervivencia es del 80%.

Entre 2014 y 2017 se registraron 2280 muertes de niños con cáncer.

El 44,9% de los menores muere a causa de diagnósticos y tratamientos inoportunos.
En Colombia, el impacto social causado por esta enfermedad la hace parte de la Agenda de Salud Pública desde el año 2008, y gracias a la priorización que le dio el Ministerio de Salud y Protección Social a través del establecimiento de un marco regulatorio para la protección de los derechos de los niños con cáncer en el País, el panorama de salud ha mejorado para ellos. Todavía prevalece una importante brecha para lograr la reducción significativa de la tasa de mortalidad, pero con el trabajo articulado que vienen realizando diferentes entidades gubernamentales e Instituciones con autoridad en materia de cáncer, además de los esfuerzos de seguimiento y control por parte de organizaciones de la Sociedad Civil, los avances en pro de la detección temprana y la atención integral de los niños que enfrentan esta enfermedad continúan.
Ley 1388 del 26 mayo del 2010. Por el derecho a la Vida de los niños con cáncer en Colombia. Su objetivo es disminuir de manera significativa la tasa de mortalidad por cáncer en los niños y menores de 18 años, a través de la prestación de todos los servicios de salud para su detección temprana y tratamiento integral, utilizando guías y protocolos estandarizados en centros especializados y habilitados con la infraestructura para este fin (dotación, recurso humano y tecnología).
La 2026 del 23 de julio 2020 -Ley Jacobo-. Por medio de la cual se modifica la Ley 1388 de 2010 se establecen medidas para garantizar la prestación de servicios de salud oncopediátrica y se declara la atención integral como prioritaria a los menores con cáncer y se dictan otras disposiciones.
Resolución 2590 del 31 agosto de 2012. Por la cual se constituye el Sistema Integrado en Red y el Sistema Nacional de Información para el Monitoreo, Seguimiento y Control de la Atención del Cáncer en los menores de 18 años, integrando la base de datos para la agilidad de la atención del menor con cáncer, el Registro Nacional de Cáncer Infantil y el Número Único Nacional para los beneficiarios de la Ley 1388 de 2010.
Resolución 4331 del 19 de diciembre de 2012. Por la cual se adiciona y modifica parcialmente la Resolución 3047 de 2008, modificada por la Resolución 416 de 2009. En su artículo 10 define que las autorizaciones asociadas a quimioterapia o radioterapia en pacientes con cáncer (niños y adultos) que sigan guías o protocolos se harán por una única vez incluyendo la totalidad del tratamiento definido en la guía o protocolo. En aquellos casos de cáncer sin guía o protocolo, la autorización a expedir deberá cubrir al menos 6 meses.
Resolución 4496 de diciembre 28 de 2012. Por la cual Se organiza el sistema de información del cáncer y se crea el observatorio nacional de cáncer.
Resolución 4504 de diciembre 28 de 2012. Por la cual se dictan disposiciones relacionadas con las Unidades de Atención del Cáncer Infantil (UACAI).
Resolución 1383 del 2 de mayo de 2013. Por la cual se adopta el Plan Decenal para el Control del Cáncer en Colombia, 2012-2021.
Resolución 1440 del 6 de mayo de 2013. Por la cual se reglamentan parcialmente los artículos 14 de la Ley 1384 de 2010 y 13 de la Ley 1388 del mismo año (Se establecen las condiciones bajo las cuales deben funcionar los hogares de paso que brindarán servicio de apoyo a los menores de 18 años).
Resolución 1442 del 6 de mayo de 2013. Por la cual se adoptan las Guías de práctica clínica –GPC para el manejo de las Leucemias y Linfomas en niños, niñas y adolescentes y otro cáncer en adultos (mama, colon y recto, próstata), se dictan otras disposiciones.
Resolución 418 del 14 de febrero de 2014. Por la cual se adopta la Ruta de Atención para menores de 18 años con presunción o diagnóstico de Leucemia.
Resolución 1477 del 22 de abril de 2016. Se define el Procedimiento, estándares y Criterios para la Habilitación de Unidades Funcionales para la Atención del Cáncer del Adulto y Unidades de Atención de Cáncer Infantil (UACAI), se dictan otras disposiciones.
Resolución 1868 de mayo 2016. Se establecen los criterios para la conformación de la Red Virtual de las Unidades de Atención de Cáncer Infantil (UACAI).
Decreto 1470 del 12 de julio de 2013. Por el cual se reglamenta el Apoyo Académico Especial regulado en la Ley 1384 de 2010 y Ley 1388 de 2010 para la población menor de 18 años.
Ley 1388 de 2010